Los hombres con cinturas más grandes podrían estar en mayor riesgo de desarrollar cáncer de próstata agresivo.Un aumento de 10 cm en el tamaño de la cintura podría aumentar las posibilidades de sufrir un cáncer de próstata en un 13 . El mayor riesgo era cuando el tamaño de la cintura superaba lo 94 cm.
Categoría Cáncer próstata
El cáncer de próstata es el segundo tipo de cáncer más común entre los hombresLa Sociedad Americana del Cáncer estima que 1 de cada 6 hombres serán diagnosticados con cáncer de próstata, lo que equivale a aproximadamente 240.890 nuevos casos cada año. Afortunadamente, la enfermedad es muy tratable si se detecta a tiempo.
El yoga alivia el estrés y mejora el estado físico, pero también parece que podría tener más efectos beneficiosos para la salud de los hombres.Un nuevo estudio sugiere que el yoga puede ayudar a mantener la calidad de vida y aliviar algunos efectos secundarios para los hombres sometidos a radioterapia para el cáncer de próstata.
Los hombres con cinturas más grandes podrían estar en mayor riesgo de desarrollar cáncer de próstata agresivo.Un aumento de 10 cm en el tamaño de la cintura podría aumentar las posibilidades de sufrir un cáncer de próstata en un 13 . El mayor riesgo era cuando el tamaño de la cintura superaba lo 94 cm.
Tras el tratamiento de un cáncer de próstata, la calidad de vida de un hombre puede deteriorarseAhora, un nuevo estudio muestra que caminar de forma regular puede mejorar el bienestar de estos hombres y por tanto su calidad de vida.En la nueva investigación, se preguntó a más de 50.000 supervivientes de un cáncer de próstata sobre su calidad de vida.
El PCA3 es un gen específico del cáncer de próstataEstá presente en niveles mucho más altos en el tejido del cáncer de próstata que en el tejido normal de la próstata.A diferencia de antígeno prostático específico (PSA), el PCA3 solo es producido por células cancerígenas de la próstata y no está afectado por el tamaño de la próstata.
La detección precoz del cáncer de próstata disminuye la mortalidadEl cáncer de próstata es un tumor de crecimiento lento y silente, es decir no suele mostrar síntomas que indiquen su presencia. Por esta razón, en muchas ocasiones su diagnóstico se produce cuando el tamaño del tumor es ya grande o cuando se ha extendido a zonas u órganos cercanos.
El cáncer de próstata es una enfermedad silente en su etapa inicialDado a que el cáncer de próstata es un tumor de crecimiento lento, pasan muchos años desde el momento en que empieza a formarse hasta que se es detectado, ya que los síntomas que este produce pueden hacer pensar en otras enfermedades y sólo hasta que estas son descartadas y se hacen pruebas de detección precoz no se puede diagnosticar.
Un procedimiento que se utiliza para ayudar a diagnosticar el cáncer de próstataCon ella se obtienen muestras de tejido de la próstata que se envían a un laboratorio para su análisis.Te explicamos todo lo que deberías saber sobre esta prueba.¿Por qué se utiliza la biopsia transrectal de próstata?Si los resultados de PSA son elevados o la próstata tiene un tamaño anormal cuando es examinada por un urólogo, posiblemente sea necesaria la realización de una biopsia de próstata.
¿Qué factores aumentan la probabilidad de contraer un cáncer de próstata?EdadTener 50 años o más aumenta el riesgo de cáncer de próstata. La edad promedio a la que se suele diagnosticar un cáncer de próstata es de 70-74 años.Antecedentes familiaresTener un padre o un hermano que haya sido diagnosticado con cáncer de próstata aumenta en 2 veces y media la posibilidad de ser diagnosticado con un cáncer de próstata, que un hombre que no tenga familiares cercanos con la enfermedad.
Una orquiectomía consiste en la extirpación quirúrgica de los testículos, que son los las glándulas responsables de producir la testosterona en los hombres¿Qué relación tiene una orquiectomía con el cáncer de próstata?Una orquiectomía es un procedimiento quirúrgico que puede ser considerado como terapia hormonal en el tratamiento del cáncer de próstata.
La vasectomía aumenta un 20 el riesgo relativo de cáncer de próstata letalLa vasectomía es una forma de anticoncepción que bloquea los conductos que transportan los espermatozoides desde los testículos al pene. Ahora un estudio publicado en la revista Journal of Clinical Oncology, ha encontrado que la vasectomía se asocia con un pequeño aumento del riesgo de cáncer de próstata, principalmente para el cáncer de próstata avanzado o mortal.
La frecuencia con la que deben realizarse las pruebas de PSA va a depender del resultado de la primera prueba de PSALa prueba de PSA no distingue entre un cáncer de prostata de crecimiento lento y las formas agresivas de cáncer, solo indican que algo puede estar mal.Dependiendo de los factores de riesgo de cada paciente, el médico puede recomendar repetir las pruebas con más o menos frecuencia para controlar los valores de PSA.
Tener un pariente cercano con cáncer de próstata puede duplicar el riesgo relativoSe estima que alrededor de 5-10 de los cánceres de próstata están ligados a los genes.No hay un solo gen específico responsable del cáncer de próstata. Los estudios sugieren que la combinación de variaciones en ciertos genes podrían estar involucradas.
La edad, la raza, los antecedentes familiares y el lugar donde se vive son los cuatro principales factores que influyen en el riesgo de que un hombre desarrolle un cáncer de próstataTodos estos son factores difíciles o imposibles de cambiar, sin embargo, hay algunas cosas que los hombres pueden hacer para reducir o retrasar el riesgo de desarrollar un cáncer de próstata.
Qué puede hacer que aumente la probabilidad de que una persona sufra un cáncer de próstataAunque actualmente se desconocen cuáles son las causas, se ha encontrado que algunos factores pueden aumentar el riesgo de padecer esta enfermedad.Algunos de estos factores son:EdadEl riesgo de sufrir un cáncer de próstata aumenta con la edad.
¿Cómo se clasifica un cáncer de próstata?Una vez diagnosticado un cáncer de próstata, mediante una serie de pruebas se puede conocer cuál es su estadio, es decir en qué etapa se encuentra. Conocer la etapa o estadio en el que se encuentra el cáncer permite conocer la extensión y su gravedad.Algunas de las pruebas que permiten poder clasificar un cáncer de próstata son:Antígeno prostático específico (PSA).
Comer más tomates y menos carne roja reduce el riesgo de morir por cáncer de próstataAunque 1 de cada 6 hombres será diagnosticado con cáncer de próstata, la mayoría no mueren por esta causa.Los resultados de un estudio, presentado en el Congreso Europeo de Cáncer, muestra como un conjunto de seis hábitos saludables ayuda a reducir el riesgo de morir por cáncer de próstata.
Sentirse cansado es un efecto secundario muy común del cáncer de próstata y sus tratamientosCuando se está recibiendo tratamiento para el cáncer de próstata, el cuerpo está tratando con una enorme cantidad de cambios físicos y problemas. La fatiga puede mejorar después de acabar el tratamiento, pero en algunos casos puede durar más tiempo.
El cáncer de próstata no causa síntomas en estadios inicialesEl cáncer de próstata suele tener una evolución lenta y con manifestación tardía de sus síntomas, pero puede ser diagnosticado mediante pruebas médicas.La conveniencia de la realización de las pruebas de detección precoz se basa principalmente en el riesgo individual de cada persona, aunque se recomienda comenzar a realizarlas a partir de los 40 en el caso de tener un riesgo elevado (predisposición genética o antecedentes familiares de cáncer de próstata a una edad temprana).
Nuevos biomarcadores en líquido seminal pueden mejorar la exactitud del diagnóstico del cáncer de próstataEl cáncer de próstata es uno de los tumores malignos más comunes en hombres de países occidentales y una de las principales causas de muerte relacionadas con el cáncer.Uno de los métodos más utilizado para su diagnóstico es la la prueba de PSA, pero se trata de una prueba poco fiable, ya que aunque es muy sensible, no es altamente específica para cáncer de próstata.